SIN TÍTULO
YO: Ayer fue un día de mucha confusión, realicé muchas cosas pero a la vez, la sensación era que no había hecho nada, me sentí como un trompo haciendo, haciendo y NO sintiendo. Esto en mi vida de unos años atrás era casi normal, pero ahora no y cuándo sucede es tocante.
SOY: CON– con algo…FUSIÓN-uniòn. Te has unido a lo que la vida te solicitaba en ese preciso momento, sin utilizar la mente planificadora. Es simplemente eso.
YO: Huyyy!!!! Que siempre lo has dicho y yo que me frustro con días así. ¿Ayer….? Ahora que lo pienso mejor, no, pero… normalmente sucede que mi emoción antes de ir a dormir es la de frustración y culpa y es allí donde me paso horas y horas sin dormir, dando vueltas sin respuestas.
SOY: Buscas respuestas pues de algún modo quieres reafirmarte en ti, y al culparte quieres escapar de ti. Entras en contradicción, por un lado quieres encontrarte par dialogar, y por otro huyes de ti. Te aferraste a que tienes o que debes crear, producir algo…. Te acuerdas, producir….(?)
YO: Sí, me acuerdo.
SOY: La mente analítica, analiza, no sabe hacer otra cosa, y te lleva a tener que realizar ciertos pasos, de otra forma no encuentra un orden y se pierde (frustración). Es allí donde entra tu corazón, el que escapas de fluir, de permitir vagar entre las diferentes situaciones del día.
YO: Realmente me estás dando una gran lección que me deja una sensación entre tranquilidad y duda. Obviamente que quiero creer esto pues siento que sería una liberación enorme, ya que entrar en el flujo de la vida hace que te permitas recibirla, tal cual es.
SOY: Así es niña mía, estás acostumbrada a actuar en esta modalidad de cumplir objetivos, como en la escuela, sí o sí hay que pasar de grado en grado y para ello hay que cumplir con los deberes. ¿Si te dijera que puedes llegar a tus objetivo desde el amor y no desde el miedo a tener que cumplir con consecuente frustración y culpa?
YO: Sería fantástico y liberador, Esa opción me parece que existe solo en un mundo donde las cuentas por pagar no existen, porque en esta dimensión sí las hay.
SOY: Estás repitiendo frases, escuchadas y repetidas por el colectivo, no son tuyas y sé que te has dado cuenta, te he sentido la duda al escribir las letras.
YO: Así es, lo sabes todo.
SOY: Yo soy tú, tú eres yo.
YO: Me encanta esa frase (juego de palabras). CONTINUEMOS POR FAVOR, ESTE ES UN TEMA CLAVE EN MI, PUES ME SIENTO COMO ATRAPADA EN ESA FRASE, QUE AL FINAL NO APORTA SI NO QUE TE EMPANTANA.
SOY: Deja las letras con mayúsculas así como están escritas pues son palabras a las que prestar atención, a cómo nos sentimos por repetir algo que ni siquiera nos apoya. ¿Comprendes cómo desde la culpa nos movemos por el mundo? Vivir así ¿Qué crees que genera en tu día a día?
YO: Más culpa y frustración, ya que la materia es más lenta en relación a la mente o a las expectativas de la mente, mejor dicho.
SOY: Así es, las expectativas y las frases hechas, condicionan tu sentir, de una manera aún te sientes succionada por ella, no dejándote fluir con el corazón, sabiendo y confiando que todo tiene su tiempo y su función. En el Universo no sobra ni falta nada, solo que a veces cuando nos encontramos pateando en el mismo lugar luego de un tiempo la psiquis se cansa de estar en modalidad off, y el corazón también, pues es jalado dentro de un todo circunstancial.
YO: Te cuento que me perdí, pero la información la absorbí.
SOY: Ja ja eres espontánea, me haces reír.
YO: Creo que el momento de diálogos contigo, es lo único que me sucede en el día últimamente, siento mi misma, y eso me encanta, no tengo que rendir cuentas a nadie. Hay! nuevamente las cuentas!
SOY: Las cuentas también son necesarias aquí en esta fisicalidad, lo que no es necesario es la emoción ligada a las cuentas, pues la cuenta es algo que forma parte de un sistema, y ese sistema es una red que conciencias que han ligado las cuentas con la emoción de dolor, cansancio, sufrimiento, sacrificio, obligación, esfuerzo… y puedes agregar más y más … las cuentas son parte funcional y en la medida que sean una función y no confusión nos facilitan los medios para la existencia, y las palabras que te tocaría repetir, serían “gracias cuentas por existir” .
YO: Qué lindo verlas así, muy buena reflexión, hasta parece divertido.
SOY: Falta diversión en las cuentas, falta más fluir.
YO: Creo que todo fue necesario para poder relacionarnos también con nuestro poder personal, es algo que me surge decir pero no comprendo bien la conexión.
SOY: Sí,NINA. Puedes decirlo ya que el poder personal como tú nombraste hace que te posiciones desde quien eres para relacionarte con las cuentas que papá y mamá resolvían como podían o sabían cuando eras niña o desde la NINA adulta que se responsabiliza de sí misma para poder ser ella misma, dar lo que es para los demás, dejando que las cuentas de la vida fluyan con ella y no que la arrastren como dices que sucede.
YO: La pregunta del millón es… ¿Y cómo hago? Si la materia es más lenta que las ganas de dar desde mi?
SOY: Respira, respira, respira, frena y luego continúas…Tú internamente lo sabes, cómo lo sabe cada uno de los seres, pues está dentro del propio corazón, NO ES DESDE LA MENTE, SINO DESDE EL SENTIR. La materia implica un gasto de energía importante y es allí donde a veces no estamos dispuestos a negociar, pues ese gasto, consumo de energía, está relacionado al morir. Es allí donde la mayoría se frena, en la línea de partida.
YO: Son palabras archi conocidas, la zona de confort. Es increíble que estemos allí otra vez.
SOY: Lo que es, ES. El desarrollar un corazón valiente como dices tú es parte del proceso, ser valiente significa potenciar el valor de la fuerza interna del corazón. Es allí donde radica la fuerza, pero no la fuerza que te centrifuga, sino la del fluir, que te eleva. Estar en la mente significa sobrevivir, estar en el corazón es fluir. La palabras a veces sobran pues aún la humanidad está en camino a sentir este llamado. En tanto se camina.
YO: Creo que me freno aquí, mi dulce Jöel, siento que no estoy fluyendo, y me siento incomoda con este diálogo creo que es la primera vez que siento estar sentada aquí. No comprendo aún que fibras en mi han tocado estas palabras, ya lo comprenderé. Creo que sigo en la confusión sin unión y eso me molesta, se siente incómodo, pues no me uno a lo que realmente ES. Que loco ya obtuve la respuesta.
WOW GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!
SOY: A ti niña mía, a ti.