101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 9

10 de agosto 2022 , 5:07 a.m.

LA VIDA MISMA

YO: Cuanto movimiento últimamente en el planeta, en mi historia de vida, en todo lo que me rodea. La aceleración se está sintiendo cada día más. También siento como si las emociones estuvieran a flor de piel y de una manera intensa. Es decir, estamos muchísimo más sensibles y atentos a lo que sentimos.

SOY: Así es niña mía, así es. Como dices, todo está más acelerado y las emociones se sienten más. Esto sucede pues estamos viviendo un momento histórico para el planeta tierra, es un proceso de salto cuántico evolutivo. Donde, como te comentaba, el tiempo lineal como lo conoces desaparecerá y tu sensación del tiempo será únicamente el presente, el aquí y el ahora. 

YO: Esto es incomprensible para mis ojos humanos. Cómo se sentirá?

SOY: A través del corazón, no lo comprenderás a nivel mental, lo sentirás con el corazón, es por ello que es tan importante este diálogo, para comenzar a conectar con tu sentir, pues será él quien te hará vivenciar la vida.

YO: Me parece muy interesante esto que me dices del tiempo, qué viviremos en un eterno presente. Suena muy “loco” todo esto.

SOY: Más que sonar es que se sentirá, ya que la vida no pasará por lo que necesito para subsistir, sino por el que tengo yo para aportar para poder dar. Y el eterno presente se convertirá en la manera por la cual podamos dar sin apegos.

YO: Apegos, entiendo lo que me dices, pues lo estoy viviendo muy fuerte en estos días. El apego, es un sentimiento, una emoción, una condición, un qué?

SOY: ja ja ja me haces reír con tus preguntas 3D. Me encanta niña mía. El apego es un modo de relacionarse con la vida, no es un sentimiento, la emoción es una vivencia, uno vive apegado a tal cosa, a una persona, a una creencia, a una idea, a un objeto, podríamos decir que el apego es un motor que te impulsa a actuar de una determinada manera y que limita tu yosoy, es decir tu conexión contigo misma, ya que el apego se basa sobre el control de la otra cosa, persona, relación o sentimiento.

YO: Cómo es eso del apego a un sentimiento? Esto me interesa muchísimo pues creo que me encuentro allí, en esa sensación.

SOY: Sabía niña mía, pues justamente es una sensación, no un estado. Funciona como un magnetismo, como si esa cosa, persona, situación te perteneciese y no quieres o sientes que puedes soltarla, por miedo a no ser más tú misma, es decir, tu identificación es tal que le das el poder de aparecer o desaparecer según tengas o no tu objeto de apego.

YO: Wow nunca lo he visto así, lo he leído, interpretado, conocido de diferentes maneras, pero no entendía hasta que punto el apego no te deja SER.

SOY: Así es, tú lo has dicho, el apego a las cosas no te permite SER lo que realmente es, por necesidad del control, para que sea de una determinada manera, tu misma no lo dejas SER. Es por ello que cuando nos permitimos soltar, liberarnos de eso y permitirnos SER las cosas cambian. Y es allí donde tantas veces no queremos ir, a los cambios, a los movimientos, a la evolución en definitiva, ya que eso es lo que implica vivir desde el SER.

YO: Es increíble como dejas más claros y ordenados estos conceptos en mi mente. Y pensar que creía que lo tenía sabido, pero evidentemente no lo tenía integradso, ahora es el momento de hacerlo y de, fundamentalmente creo, permitirse vivirlo. Pero la pregunta obligada es ¿Cómo lo hago?

SOY: Es muy sencillo, cierra los ojos ahora.

YO: Listo, hecho.

SOY: ¿Qué has sentido?

YO: Paz, tranquilidad, quietud, serenidad, como si no quisiera ir a ninguna parte, solo seguír aquí escribiendo y escuchando esta frecuencia con mis auriculares.

SOY: Correcto, el vivir sin apego es vivir desde la quietud de tu corazón. Sabes cuando sientes excitación por alguna situación, cosa, persona, o te sientas irritada, como lo que has vivido ayer? (recuerdas lo de la casa?) 

YO: Sí

SOY: Ok eso es apego, cuando sientes esa emoción que te incomoda y te saca de tu estado de quietud, eso es apego, es una sensación y se siente en el cuerpo. Cuando te suceda, respira concéntrate en los dedos de tus pies, en el apoyo de la planta de tus pies con el suelo y simplemente respira, respira, de a poco se disipará y verás más claro y calmo todo.

YO: Gracias por este consejo, lo haré, pues es algo que me sucede muy a menudo en mi día a día.

SOY: Lo sé, es por ello que lo comparto hoy contigo, ya que el apego no te dejará seguir adelante y conocer una manera diferente de vivenciar tu experiencia de vida.

YO: Y pensar que relacionaba al apego con seguridad, en vez es todo lo contrario, pues estar en el apego significa más inestabilidad y miedo por lo que pueda suceder, y el miedo desestabiliza y te saca de tu centro.

SOY: Correcto, el miedo te saca de la quietud interna, el estar de pié es el mejor modo de vivir el apego, cuando te das cuenta de que todo tu cuerpo de 1,65m está sostenido y es estable gracias a los 20 cm de tus pies. Una base mucho más chica en relación a la altura que sostiene.

YO: Es verdad, y también los edificios, torres, mástiles y árboles.

SOY: Y ¿Sabes por qué se mantiene en pié?

YO: Creo que sí, pero quizás no, ¿Cómo?

SOY: Por su capacidad de flexibilizarse y dividir las cargas, por sus raíces, por sus bases. El apego te crea raíces o redes laterales o paralelas y no profundas, es por ello que te desestabilizas emotivamente, cuando estás bien plantada en la torre, en ti, en tu corazón, en tu ser, esto no sucede.

YO: Me encantó ese ejemplo comparativo, en resumen, cuando nos sentimos irritables por algo, alguien, circunstancia que vivimos a nivel corporal y emocional, eso es apego y es allí el momento de practicar el anclarnos o enraizarnos más a nosotros mismos, para encontrar la quietud y la claridad de nuestro verdadero estar en el SER para sentir BIEN-ESTAR.

SOY: Excelente resumen Nina. Ya sabes enraízate fisicamente, realizando ese simple ejercicio y de a poco sentirás la quietud en tu corazón y poco a poco la verás reflejada en tu exterior y los cambios seguirán y seguirán estando pero serás tú quien los viva diferente.

YO: Me pongo a pensar que el vivir desde el desapego, nos da permiso a experimentar desde nuestro SER y no al ser-vicio en subordinación de la cosa, circunstancia, relación de apego.

SOY: Así es niña mía, de a poco vida estará cada vez más en sintonía con lo que sientes, haces y piensas.

YO: Al final es lo que se ha escuchado muchísimas veces a lo largo de la historia humana, el tomar la vida misma por lo que ES y no como queremos que sea.

Me da mucha calma este pensamiento. Qué maravilla la vida! Y pensar que la vemos tan complicada y sin embargo, con apoyar bien los pies en ella se nos aclara el camino. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

SOY: A ti niña mía, a ti.

Related Posts

2 thoughts on “DIA 9

  1. Roció García dice:

    Wow ,wow ,wow esto me pego fuerte , gracias gracias que regalo me deja sin palabras fuuuf

    1. NINA dice:

      Que hermoso ROCI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *