101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 88

28 de octubre de 2022, 5:11a.m.

LA ENVIDIA

YO: ¿Qué es la envia? ¿Por qué siento envidia? ¿Por qué la envidia es considerada algo “malo”?

SOY: La envidia es vista desde los tiempos más antiguos como un pensamiento/sentimiento de pecado, es decir, “algo malo”. Si hablamos desde la visión de las religiones culturales, la envidia es un sentimiento, donde llegas ver en los demás algo que crees que no está en ti, pero en realidad, la envidia te está diciendo que sí lo está, pero aún no lo has podido desarrollar, hacer brillar. La luz que ves en los demás, la que crees que en ti no existe, en realidad ya está en ti esperando a ser encendida.

La envidia no habla de algo deseado externo o especifico. Ella habla de una necesidad de despertar la luz en nosotros mismos, como tú lo ves en los demás. Le puedes poner formas, cosas, habilidades diferentes, pero en el fondo, es una necesidad de brillar y cuando lo ves en los otros y crees que a ti te falta, la envidia lo despierta, despierta ese deseo en ti. La envidia enciende en ti una chispa para que tú también lo veas en ti.

YO: Entiendo el para qué ahora de la envidia, solo que la sensación en el cuerpo de dolor, incomodidad, tensión, contracción es concreta, es real, se siente fisicamente y emocionalmente. Eso no es muy agradable.

SOY: La palabra envidia por muchos siglos ha sido asociada a pecado. El pecado en las religiones culturales de la tierra lo realizan los…

YO: Pecadores.

SOY: Y los que hacen este tipo de actos, luego pueden ser…

YO: Enjuiciados y juzgados, pues su comportamiento no ha sido correcto y merecen el castigo divino, y se los aleja de Dios. 

SOY: Es allí donde te pierdes NINA, en la “historia del significado que le ha otorgado en un periodo histórico” de la palabra, pero ese no es el verdadero fin del sentimiento de la envidia, el verdadero para qué es despertar a la acción.  La envidia te invita a hacer; si lo ves afuera es por que lo reconoces en ti, si no, no podrías verlo en los demás. 

 Si ya lo tienes, pues entonces, es un llamado, un llamado de tu alma a iluminar esa parte de ti que aún espera ser iluminada. 

Cuando te sentirás completa, ese sentimiento cesará, pues carecerá de función.

La envidia es una herramienta evolutiva, si la sientes, es una señal que todavía tu alma busca ser más desarrollada, para que sigas en tu camino hacia tu propio brillo.  

Si la sientes, es tu llamado a seguir evolucionando. 

La envidia podríamos compararla a una “unidad de medida” para medir la intensidad de cómo estas viviendo tu realidad. 

Usa la envidia como una llamada a la acción: al amor en ti, al creer en tus dones, en tus pasos.

 La envidia marca un camino.

 Abraza tu herramienta evolutiva y sentirás más amor por ti, por tu camino y por cómo vas paso a paso creciendo. 

Ella te facilita ver lo que todo ya está albergado en ti.

La envidia no habla de lo que tiene el otro y tú no, la envidia es la flecha que señala donde tu alma quiere desarrolladarse y ser mostrada al mundo.

Es una despertador de semillas. Te facilita el camino, pues te va guiando.

YO: Me encantó este tema, realmente me encantó, desde muy niña, esa palabra, esa sensación, ese sentimiento, estaba muy presente en mi. De alguna manera era rechazado y ocultado en mi mente, no le daba espacio, no le permitía hablarme, comunicarse conmigo. 

Comprendo cuánto era ligado en mi al concepto desde la religión 3D, teniendo una familia muy devota a la iglesia católica. La envidia era pecado capital y obviamente no estaba bien vista. 

Mientras escribo estas palabras, siento la misma incomodidad, el dolor o “retorcijón” en el estomago que normalmente siento cuándo me nace la envidia en mi.

SOY: Observala, amala, escucha su mensaje, detente y analiza, luego: ACTUA.

La tarea es creer que puedes desarrollar más tus capacidades, tus potenciales, tus cualidades y tus dones. La envidia no señala la falta, si no lo que ya tienes y aún no lo sabes. 

YO: wow!! Gracias, gracias, gracias !

SOY: A ti NINA por permitirlo y así evolucionar creyendo más en ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *