101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 87

27 de Octubre de 2022, 5:05a.m.

AUTOSABOTAJE

YO: ¿Por qué nos autosaboteamos, en nuestros sueños, en nuestro sentir, en nuestro hacer, en nuestra vida?

SOY: Cuando piensas, no piensas tú, piensan tus pensamientos construidos, cuando vives desde tus pensamientos encuentras el contrasentido entre lo que sientes, piensas y luego haces, pues tu consciencia piensa y siente de una manera y tu corazón de otra. El autosabotaje es la forma de crear incomodidad para que salgas de la zona de confort.

YO: ¿Cómo? No lo entiendo

SOY: Cuando te saboteas a ti misma, por ejemplo, quieres comer harinas y tu cuerpo lo quiere, lo necesita, pero tu mente te dice que hoy no comer harinas, te hinchan, luego te sientes mal, incomoda, entonces ¿Qué haces? vas y comes harinas, y allí viene la culpa, el desamor, la desarmonía, te sientes incómoda de ti misma y allí comienza el llamado a hacer las cosas de manera diferente, pues al sentirte incómoda, buscas maneras de crear la armonía en ti.

YO: No lo entiendo pero lo entiendo, ja ja ja… sé que es confuso pero me doy cuenta de que yo misma creo el autosabotaje para crear incomodidad y así estimularme a mí misma para poder salir de la comodidad y crear nuevas formas de experimentarme. Ahora lo entiendo, es decir que el autosabotaje es una estrategia para el alma para probar contrastes, ¿Cuanto más grande el contraste mayor es la decisión y el deseo de salir de allí?

SOY: Exactamente, el truco está en no quedar frenado haciendo círculos, pues allí el autosabotaje se transforma en autochantaje, pues haces para hacer, y el aprendizaje es desde el esfuerzo y el dolor, y no desde el darme coraje e impulso para probar nuevas formas.

YO: ¿La autocrítica constante es el modo de salir de la zona de confort entonces?

SOY: Así es, la autocrítica facilita que mires hacia lo que deseas de verdad y te lleve hacia ello.

YO: Solo que es muy incomoda, … ja ja jaa ya obtuve la respuesta sola…

SOY: La forma de actuar del humano es compleja y paradójica todo el tiempo y es en esa paradoja donde el amor incondicional se manifiesta, pues solo entre los opuestos se crea el verdadero AMOR. El reconocer que todo somos todo.

YO: Wow bellissimo, gracias, gracias, gracias.

SOY: Te creo, te manifiesto, te animo a SER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *