9 de agosto 2022, 5:16 a.m.
LA BELLEZA
YO: Hoy me he despertado muy serena, como si nuestro encuentro ya fuese algo natural en mi vida. Me despierto para nuestra cita, para nuestro diálogo.
SOY: Lo has esperado tanto que hoy ya lo tienes en modo natural, pues está en ti, es parte de tu naturaleza, lo que no es natural en ti es el escribir el diálogo.
YO: ¿Cómo? ¿Siempre has dialogado conmigo? No me he dado cuenta, mi sensación era que sólo en raras ocasiones, cuando meditaba podía sentirse.
SOY: No es el cómo la pregunta, es el ¿Para qué comunicamos? Pues es el para qué, el que nos potencia Y EXPANDE. La respuesta de el cómo nos especifica solo el medio. El medio en realidad no es importante, ya que el medio es la parte conocida, el para qué nos lleva al propósito, siento que estas un poco confundida, y tienes expectativas por que este escrito tenga sentido…
YO: Es increíble cómo sabes todo sobre mi, pensamiento, emociones, sensaciones.
SOY: Tú me has abierto el canal a pesar de que he estado siempre contigo.
Tú eres yo y yo soy tú, ¿Recuerdas?
YO: Sí, me estoy acostumbrando pues es extraño pensar en ser dos cuerpos al mismo tiempo.
SOY: No somos cuerpo, somos energías, tú más densa y yo más sutil, los cuerpos son modos de nombrar las energías. Si te fijas, nombramos cuerpo a algo que su corporativa no la tiene, somos un aspecto de un mismo ser.
Respira profundo, no te obligues a hacerlo, recuerda que esta conexión es un acto de amor hacia ti misma, no un esfuerzo; donde te obligas a hacer algo pues ya lo dijiste y declaraste en público que lo ibas ha hacer.
YO: Es verdad lo que me dices, he sentido exactamente eso, no tendría sentido que me obligara ha realizar algo que nació como un llamado, al cual respondí. Pues siento que se ha transformado en una necesidad para hoy sentirla como obligación.
Es así como me sucede que realizo las cosas, mis proyectos, siento el llamado: la idea, me entusiasmo, realizo las cosas con muchas ganas para luego sentir, que es algo que necesito para terminar delante de obligarme a hacerlo, ¿Por qué tengo que hacerlo así? Parece un patrón de comportamiento repetitivo mío.
SOY: Es como tú lo dices, permiteme agregar algo más, cuando recibes el llamado de ese soy yo, cuando necesitas son tus apegos a los resultados de aquello que has hecho y cuando te esfuerzas es tu mente que te exige el control de los resultados… y a Tu corazón lo dejas de lado y te conviertes en un programa mental, y allí es donde te pierdes, te pierdo. Es tan fácil pasar de un estado a otro, pues te manifiestas en diferentes niveles de frecuencias, la espiritual, la emocional, la física.
Yo: Nunca lo había pensado de esa forma, en realidad nunca me he sentado a pensarlo, pues es algo muy recurrente en mí, en mis proyectos, ideas. Pensaba que era algo que estaba bien y que era normal que fuese así.
SOY: ¿Normal dices? Cuando estás en la mente, tu energía se agota rápidamente, cuando estás en la emoción, tu energía disipa y cuando estás en el espíritu la energía de tu corazón se expande.
YO: La pregunta obligada de 3D es: ¿Cuál es la mejor? Creo que es obvio, me dirás la del espíritu.
SOY: En realidad son las tres, no es una mejor o peor, son complementarias, lo que no es complementario y frustrante, es cuando te quedas solo en una y no dejas que sean fluctuantes las tres energías.
YO: Otra pregunta obvia, ¿Cómo hago para que sean fluctuantes y no estanquen?
SOY: Es ese el punto. Es allí donde te desconectas de mi, cuando piensas que debes hacerlo y al pensar en el deber, sacas la “magia”, quitas las alas a las cosas que te suceden.
YO: Es algo muy común en los seres humanos, el pensar y creer que la mente los guía a realizar lo que viven.
SOY: En realidad es así, pero cuando estás en la mente, te pierdes de quien tú realmente eres y lo más importante desconectas tu conexión con el todo, y la sensación que vives es de aislamiento.
YO: Entiendo y me identifico con lo que me transmites, cuando estoy en mi mente me siento un adulto y cuando estoy en modalidad fluir mis años se reducen a los de un niño. Qué bueno es saber esto pues tu mismo cuerpo es una especie de medidor de la frecuencia en la que estás vibrando.
SOY: Así es, la inteligencia de tu cuerpo es más que la de tu mente, el funcionamiento del cuerpo depende de la mente, y luego la mente dice, y será el cuerpo que luego responderá, lo sé, el humano cree que es así. En realidad es el cuerpo que comunica primero con la mente para que la mente de el comando y así la acción se ejecute.
YO: Qué extraño lo que me dices, ¿Es el contrario de lo que se cree que sucede?
SOY: El humano cree que su mente comanda, en realidad es el cuerpo que da la orden primaria de lo que el cuerpo necesita y la mente es un intermediario de ejecución y comando corporal . Tu cuerpo está creado para saber cómo sobrevivir, y es por ello que respondiendo a esa necesidad su inteligencia es la que encabeza todo.
YO: Nuestro cuerpo es maravillosamente increíble y su potencial es sorprendente. Entonces nuestra desconexión con el todo es desde el cuerpo, no desde la mente?
SOY: Así es, el cuerpo es el ancla a la vida dentro de un gran sistema compuesto por la mente y todos tus órganos.
YO: Me estoy obligando a continuar a escribir y no quiero obligarme, quiero sentir, quiero fluir…
SOY: Ve a dormir pues lo que es, es.
YO: Gracias, gracias, gracias.
SOY: A ti, que eres una maravilla que vive…