101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 39

9 de septiembre de 2022, 5:04 a.m.

LA DUALIDAD

YO: Es así como me siento siento. Viviendo en dos mundos diferentes, sé que la dualidad se refiere normalmente al mundo de los contrastes, de los opuestos, comúnmente es en referencia a la realidad donde estamos viviendo en este planeta. 

SOY: Estás poniendo razonamiento a nuestro diálogo, comienza a respirar lento y profundo, haz una pausa y luego continua… conecta con tu corazón y sigamos.

La dualidad es el dos y a partir del dos existe el tres, sé que en la tierra lo dual aparentemente se ve como una oposición entre dos, una inconsistencia, ya que se entiende que si algo es de color blanco ese mismo objeto pensamos que no puede ser negro. Lo mismo sucede cuando decimos lo alto respecto a lo bajo, lo que es, lo que creemos que sea y nuestro cerebro lo etiqueta. Pero existe una tercera posibilidad que lo abarca e incluye a todo y que permite también que ambas existan.

YO: ¿Cómo? No entiendo, ¿Las dos hacen que exista el tres?

SOY: El tres ya está en los dos.

YO: Estoy más confundida aún, no entiendo nada…

SOY: Cuando creas algo, en ese algo están incluidas todas las posibilidades de lo que podría ser.

YO: ¿Y qué tiene que ver el blanco con el negro, lo alto con lo bajo?

SOY: No lo ves, en el negro está incluido el blanco y en lo alto está incluido lo bajo. El hecho de conocer uno permite que identifiques al otro, se incluyen y se manifiestan gracias a que los dos existan.

YO: Es complicado para mi entender este concepto, mi sensación de estar en dos mundos es como si uno rechazace al otro.

SOY: Es allí donde entra tu conflicto, lo rechazas, es interesante observar por qué lo rechazas a ese otro mundo, pues en realidad uno está dentro del otro y sin uno no existiría o no verías tampoco al otro. El conflicto que creas es que en realidad crees que uno no puede existir pues interfiere con el otro, pero eso no es opuesto, no es contrario, paradójico, es decir con dos sentidos diferentes, y es allí donde tu cerebro y tus emociones en relación con lo que ven entran en conflicto. Pero si observas bien tus dos mundos cómo le llamas, son solo parte de un todo, están incluidos, es más, uno sin el otro no existirían.

YO: ¿Dónde está mi conflicto entonces?

SOY: Tu conflicto es pensar que uno tendría que excluir al otro y en realidad es fundamental que los dos coexistan y se unan en tu visión de ver el mundo, pues está allí el potencial del todo. Si lo separas obtienes desequilibrio, ruptura, conflicto, pues crees que uno es más importante, más interesante, más emocionante, más bello, más excitante que el otro mundo y allí está el verdadero conflicto, no es más, es complementario, más calificativos das a uno de tus mundos, menos calificativos catalogan al otro.

YO: Lo que resistes persiste escuché varias veces decir a mis mentores. 

SOY: Sí, sí, la resistencia existe en el grado que no quieres ver la exclusión, más te alejas de uno más grande se hace tu visión hacia el rechazo. Pon observación en lo que haces en el preciso instante presente, sea lo que sea que realizas, como dices tú en un mundo como en el otro, en tu realidad del “más” y en tu realidad del “menos”, juega a equilibrar, disfruta en ese juego de equilibrar ambas fuerzas creadoras, pues de eso se trata, son fuerzas creadoras de evolución y se retroalimentan, ya que una está dentro la otra. Ama lo que es, pues todo ES.

YO: Gracias! …Pero siento que es inmenso el trabajo del que me hablas.

SOY: Lo inmenso eres tú NINA y aún dudas de ello. Busca ser consciente de todo lo que realizas y sientes en ambos “mundos”.

El juego te ayudará, la risa te ayudará, las señales que verás también. Lo importante es el instante presente donde sea que te encuentres, sea de un mundo o del otro, es el que te permitirá poco a poco disminuir los adjetivos calificativos que has otorgado a un “mundo” como al otro.

YO: La verdad que no sé qué fue lo que me has dicho, pero mi sensación corporal es de alivio, sentía un fuerte peso en mi pecho y siento que se liberó. Gracias Gracias gracias.

SOY: A ti mi amada NINA.

2 thoughts on “DIA 39

  1. Rocio dice:

    Wow que perspectiva, del equilibrio, gracias ✨

    1. NINA dice:

      HERMOSA ROCI; te siento muy cerca gracias gracias gracias almamiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *