101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 34

4 de Septiembre de 2022, 5:21 a.m.

El peso de la Responsabilidad 

YO: Solo con el título, mi cuerpo se contrae, he comenzado a sudar, esta palabra y la forma en la cual relacioné, la responsabilidad me está condicionando evidentemente, pues responsabilidad es peso. ¿Esto es así?

SOY: NO. Es más, no solo que no es un peso si no que es la manera de fluir en la vida cuando te responsabilizas de tu humanidad divina, es allí donde todo se transforma en liviandad. 

YO: Creo que quedé bloqueada en la palabra divinidad. ¿Qué es ser divino? Mi creencia de ser divino es todo lo que está relacionado con la religión, con la iglesia. Para mí es eso y desde allí mi cerebro no incorpora esa palabra, la tiene como algo que no pertenece a mi como ser humano.

SOY: Pues no es completamente así como tú crees o piensas. Ser divino es brillar en tu autenticidad, es manifestarte desde tu corazón, es vivir tu vida humana divinamente al natural. Por ejemplo, si eres una planta, el vivir desde la autenticidad, significa comer como las plantas, respirar como las plantas, identificarte planta y no querer ser otra cosa más que planta. El ser Humano vive desde la utopía. Crea desde lo que cree, no desde lo que ES realmente, allí comienza el desencuentro y la separación de su SERUNO, humanidad-divinidad.

YO: Lo entiendo pero… siempre hay algo en ese término que veo como si fuese fantasía, alejado de la materialidad de la tierra. Es algo que me entusiasma, me estimula, pero lo veo como muy cuento de hadas. Lo divino lo ubico solo en las iglesias. Evidentemente esto es lo que me está limitando en expandirme en mí misma.

SOY: Así es. La divinidad es responsabilizarse de tus propios dones y talentos y hacer con ellos la magia de la vida, Tú ya lo estás haciendo de manera inconsciente, sin darte cuenta, es por ello que te parece algo no verdadero, pero ya lo estás haciendo y la característica es que es de manera desordenada y sin rumbo. Y es por ello que sientes la sensación de peso, de cansancio, de sacrificio, largo tedioso, cansador, fastidioso y frustrante. Mientras sigas dando vueltas y moviendote sin un rumbo seguirás creando de manera desordenada y allí viene el cansancio y la frustración. Es desde allí que la responsabilidad de vivir tu divinidad se convierte en algo que no quieres vivir: pesado, frustrante, duele, te enoja, te entristece, limitando y contrayendo tus capacidades reales.

YO: Este es un tema muy importante pues en mi vida ha sido condicionante a la hora de tomar mis decisiones, el elegir cómo llevar mi vida en este plano humano. Es un razonamiento donde la importancia es mucho mayor de lo que creía.

SOY: Claro que sí NINA es donde creas tu realidad, y en eso te conviertes, cuantas veces lo has escuchado pero no lo internalizas aún, te es más fácil nadar sin rumbo con menos expendio de energía así vives más tiempo. Cuando aplicas intención y disciplina en lo que se quiere lograr, eso sabe que implica una responsabilidad y un compromiso, es cuando se enlentece todo.

YO: Siento peso en mis brazos.

SOY: Es el peso del hacer, por hacer lo que creías que tenías que hacer has creado mucho dolor, ahora evitas hacer para no crear dolor en ti y en los que te rodean.

YO: Vivo haciendo cosas todo el día no puedo frenar y si freno siento culpa, mi cuerpo se siente muy incómodo.

SOY: El hacer es justificar que estás viva, es por eso que la fuerza de la vida, que está en ti de una manera desbordante, impide que te frenes, pero esa aceleración que tienes en el hacer no es direccionada a tu divinidad sino a tu humanidad, a la supervivencia, y eso es denso, es pesado, es cansador, ya que corres para vivir, entonces haces por necesidad y es por ello que no paras, pues si paras mueres, comprende el peso de la responsabilidad que sientes, no solo es tu peso sino que lo asocias al peso de sostener toda tu familia, clan.

YO: ¿Cómo? Si aparentemente no lo parece. Pues siento que lo he delegado, O al menos es lo que lo creía. 

SOY: No es así, tú sientes el peso de la responsabilidad familiar y de tus hombros está el sostén y unión familiar. De ti depende. Esto es muy frustrante pues tu no decides por los demás, tu no controlas a los demás, a tu familia, eso es lo que pretendes inconscientemente realizar, creyendo que tienes que mantener la unidad familiar para la supervivencia.

YO: Me he perdido en el razonamiento, creo que el peso de la responsabilidad lo relaciono con que yo quisiera controlar la vida de los que están a mi lado. ¿Esto es lo que me dices?

SOY: Así es, deseas asegurarte el amor de parte de ellos, su energía de amor, para poder o creer ser tú. Ya que crees que son ellos tu alimento vital. Y es totalmente el contrario, eso te saca la energía, la consume, de allí tu sensación de peso, no es peso en realidad, es que no tienes con que sostener, pues se utiliza para mantener fija la estructura que te asegura tener amor, pues crees que por ti misma no lo tienes.

Crees que teniendo el clan unido tú vives, ya que puedes nutrirte de ellos.

YO: Me he quedado sin energía, mis brazos pesan una tonelada.

SOY: Así se siente el arrastrar la creencia familiar de que se debería actuar en manada para sobrevivir. No te permites vivir desde tu divinidad del SER por mantener en vida tu lado humano.

YO: Es muy fuerte todo lo que me dices, me cuesta seguir el razonamiento es complejo.

SOY: Absolutamente no, resulta complejo pues te cierras a vivir desde tu lado más natural de existencia. Te crees solo humana, siendo que no lo eres. ERES MUCHO MÁS.

YO: Me parece que vivo en contradicción, pues tú me dices que vivo solo desde mi humano, pero realizo cosas como estos diálogos que no lo son.  No lo entiendo. ¿Qué es lo que me hace vivir esta contradicción?

SOY: Yo. Tu fuerza interior que estás conociendo con estos diálogos de manera acelerada. Estos diálogos sirven para reconocer esa parte de ti que vive y forma parte de tu existencia aquí en la tierra como cualquier otro ser humano. Esto que tú haces abre las puertas a abrirse al lado divino que cada ser humano posee, solo que aún no lo ha descubierto. Intelectualmente lo reconocen en tantos, pero vibrarlo, es allí donde se vive la autenticidad del ser YO. ¿Por qué me sentí incómoda al escribir esto último que me dices?

SOY: Pues, quieres agradar para ser amada, y esto no es cómodo de decir.

YO: Me doy cuenta que es un tema muy pesado y denso, la sensación es como si un peso psíquico generacional colectivo está por detrás de ese creencia, de no ser, del no vivir desde la unidad del SER sin juicio, lo reconozco pues cada día me doy cuenta que desconozco cada vez más todo lo que conocía o creía conocer bien.

SOY: Estás creando una NINA diferente desde el conocimiento y sabiduría individual que cada uno de los individuos de la tierra posee. Todo lo que existe tiene su sabiduría esencial, para ser, sentir y existir desde su natural individualidad para fluir desde allí en la vida. Esto es responsabilidad y aquí la palabra peso se diluye en amor por lo que es. El separarse de la humanidad para abrazar tu divinad es un pasaje importante en la vida de todo ser. La separación será momentánea para luego integrar el TODO LO QUE ES; un ser completo tu YOSOY.

YO: Creo que hoy hay mucha información para absorber o al menos para mi personalmente. Gracias, gracias, gracias.

SOY: A ti, NINA a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *