3 de Septiembre de 2022, 5:16 a.m.
La libertad
YO: ¿La libertad de elegir?
SOY: La libertad de elegir vivir.
YO: ¿Cómo? ¿A que te refieres? Sé que es una pregunta muy amplia y quizás te pida que la limites. Ja ja ja.. libertad limitada…no es coherente ¿Verdad?
SOY: Claro que no, cuando hablamos de libertad, estamos hablando de un sentimiento interno, de un modo de relacionarse con la vida desde la autenticidad que uno es, por SER QUIEN ES.
YO: Con solo escribir estas palabras, sentí liviandad en mi cuerpo, es notable como este cuerpo físico responde a ciertas palabras que evidentemente están en relación con mi inconsciente donde existe una conexión con alguna memoria. ¿Verdad?
SOY: Cuando tus células reaccionan, es debido a que ellas ya han vivido alguna experiencia en relación a esa palabra, y es por ello que las activas con tan solo repetir esa palabra, esto es lo que sucede constantemente en el día a día, solo que no se consciente. Constantemente estamos tocando distintas teclas como en un piano, creando así nuestra sinfonía. El poder ser consciente de esas reacciones significa estar entrando en una libertad de ese sentir, de esas reacciones emocionales celulares, ya que ser consciente de lo que prueba mi cuerpo no hace olvidar la memoria conectada, pero sí ponemos consciencia sobre ello. La conciencia nos abre a la libertad de elegir cómo vivir de ahora en más esa situación, es decir, se crea un punto de inicio o punto de salida.
YO: O sea que cuanto más soy consciente de mis notas musicales, de mis células, ya que ellas son detonadas como “teclas de mi piano” al escuchar ciertas palabras, más puedo elegir en libertad cómo vivir la próxima vez. ¿Lo he entendido bien?
SOY: Así es, cuando vives una vivencia, tus células absorben toda la información, ya sea interna que externa, de todos los estímulos sensoriales asociados a palabras, olores, pensamientos acciones, reacciones que han ocurrido alrededor. Todo ello se registra para poder luego ser aun banco de datos, como esto que estás escribiendo en tu ordenador, son datos, tu cerebro funciona igual. Cuando metes una palabra en el buscador del ordenador te aparecen muchísimos archivos, escritos, acciones que tienen que ver con esa palabra . Así mismo sucede en tu cerebro, solo que tú no eres consciente del hecho que se elige la más repetida o aquellas memorias de vida de mayor impacto percibido en ese tiempo y en ese espacio.
YO: Wow es increíble la paciencia y el amor incondicional que deberíamos desarrollar para nosotros mismos. Quiero comentar esto pues, cada palabra ha hecho historia en algún momento de toda tu existencia y si este mecanismo cerebral se activa de esta forma, es imposible liberarnos, ya que es así su función, utilizar los datos conocidos.
SOY: La maravilla de todo este sistema necesario para la vida lógicamente, es que el sentimiento de amor incondicional y compasión Hacia nosotros mismos, hace que esto pierda su efecto en nosotros pues actúas desde la libertad de elegir tus acciones por quien realmente eres, y no por lo que crees que eres.
Cuando entras en esa consciencia de amar lo que es, ya el cuerpo, tus células no revelan ningún peligro. Y cuando no existe el miedo, aparece la libertad del SER. SER LO QUE EN VERDAD ES.
Yo: Me encantó realmente, pero ….¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo se puede poner en práctica esto?
SOY: Lo he dicho, con la toma de consciencia y la escucha al cuerpo, reduciendo los sonidos, los estímulos y la escucha presente del cuerpo. Tu cuerpo se comunica constantemente, solo que es la escucha la que es callada por nuestros pensamientos, ruidos internos y externos.
YO: Hoy más que nunca entiendo la importancia del Silencio, ya que no tenemos ni idea de TODOOOOOOOO lo que sucede en una simple conversación. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
SOY: A ti NINA.