101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 31

1 de Septiembre de 2022, 5:19 a.m.

Conexión con la tierra.

YO: Somos tierra, somos humus, somos humanos. Me gusta mucho comprender la humanidad desde ese concepto del origen de palabra, creo que es la forma de poder tomar conciencia y acercarnos más a nuestra madre tierra. Quizás por eso el título.

SOY: En realidad no, pero sí que tener conciencia de lo que dices, cuando lo dices… eso es bueno para ti y para los demás. Normalmente cuando los humanos hablan, utilizan conceptos, la mayor parte de ellos no saben realmente a que se están refiriendo específicamente, se aferran a una idea del concepto y así la transmiten y comunican despertando en el otro una infinidad de respuestas mentales y físicas que no coinciden con la construcción mental del significado de la misma palabra utilizada. Y es allí que la comunicación entra en interferencia, interfiere en la historia y las memorias registradas de cada emisor-receptor.

YO: Sì, es algo de lo que me he dado cuenta en estos últimos años, trato de ser consciente de ello, a veces lo soy y otras veces no. 

SOY: Es normal, pasas tiempo de tu día a día en automatismo, es por ello la importancia de la conexión con la tierra: la tierra conserva su sabiduría ancestral de manera intacta, ella sí conoce la historia verdadera y la puede contar con lujo de detalles.

YO: Es verdad, no me había dado cuenta, ella tiene la memoria de todo.

SOY: Así es, solo que generalmente no se la considera desde este punto de vista. La tierra es una de las maneras más rápidas y sencillas de conectar con la humanidad de cada ser. Es también una forma práctica, como todo, se necesita dedicación, disciplina y consciencia, como verás, no he nombrado el tiempo, pues cuando tenemos consciencia, el tiempo en nuestras vidas aparece.

YO: Me encantó ese pensamiento: “Cuando tenemos consciencia, el tiempo aparece”. Es la respuesta perfecta a la frase tan utilizada por las personas: “NO TENGO TIEMPO” .

Esa frase es la que me hizo frenar en mi vida. Paradójico verdad. 

SOY: INTENCIÓN-ATENCIÓN

YO: Y… ¿La conexión con la tierra? 

SOY: Cuando estás conectada a la tierra, estás en el momento presente y allí el tiempo se frena y aparece la consciencia de quien realmente eres.

YO: Tengo que reconocer que cuando me permito esos tiempos de «freno» en mi cotidianidad me resultan muy incómodos.

SOY: Es normal, estás en la mente, cuando estés en el cuerpo, en tu corazón, esto no sucederá, tienes que entrenar tus células neuronales para ello. El tener contacto con la tierra facilita y acelera ese proceso.

YO: Wow, muy interesante. Anclarse a tierra tierra para crear una desaceleración de mis células neuronales. Me gusta esa herramienta, Gracias.

SOY: De nada NINA.

YO: Imagino que la conexión es la que ya conozco, caminar descalza, abrazar un árbol, plantar mis pies en la tierra… ¿Qué más?

SOY: Ser consciente del agua, del aire que respiras, ello también desacelera el cerebro, el trabajo de jardinería, alimentarse con productos de la tierra siendo consciente de ello o no, exponerse al sol unos minutos diarios, observar unos minutos detenidamente…todo ello habla de la conexión con la humanidad de cada ser.

YO: Muy, muy interesante, me encantó el “desacelerador neuronal”, muy bueno, lo compartiré.

SOY: Más te conectas con al tierra, más cerca de ti estarás. Es una de las vías más cortas. 

YO: Bueno, siento que hoy con los pies en la tierra te digo GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

SOY: A ti NINA, a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *