29 de Agosto de 2022, 5:39 a.m.
La Armonía
YO: ¿Qué es algo armónico en mi vida?
SOY: La armonía es la música hecha con el corazón, es decir en línea con el corazón, con lo que realmente sentimos, per questo il pensiero deve essere nella stessa frequenza di vibrazione per dopo nel fare, scrivere lo spartitoara ello el pensamiento debe estar en la misma frecuencia vibraciones para luego con el hacer escribir las partitursa para volver a repetir la fórmula de la armonía.
YO: Es muy poético esto pero ¿Por qué no suena así?, o mejor dicho, ¿Por qué son más los momentos de DES (sin) ARMONÍA que aquellos con?
SOY: No es así, diría que es exactamente el contrario, en el universo la melodía está siempre en armonía y coherencia, es nuestra interferencia como seres humanos que interrumpe la armonía ya existente. Interrumpimos cuando queremos controlar las respuestas.
YO: Entonces… ¿La causa de la desarmonía que vivimos es el control?
SOY: Así es NINA, el control que ejercemos en nuestra vida interrumpe el flujo de aire en las cosas. Y ese aire es el momento perfecto donde se madura y se suman los aprendizajes, también se debe a la “falta de tiempo“ para la auto-exploración y conexión con nuestro SER que al final crea interferencias en nuestra melodía individual y personal sintonizada con la sinfonía del universo. Somos música armónica desde que somos engendrados, desde la inocencia del ser somos melodía armónica, solo que a medida que pasa el tiempo incorporamos tonos colectivos y de otros y comenzamos a desentonar desarmonizandonos.
YO: La pregunta del millón sería, ¿Cómo se hace para armonizarse con nuestro sentir, pensar y hacer?
SOY: Esta es una manera, comunicándose consigo mismo, la parte más profunda que todo lo ve y lo conocería, que tiene “fresquita” en la mente la historia de todos los tiempos y conoce la misión final de ti mismo, como lo he comentado antes, es una práctica desde la creación y creatividad donde podemos conectar con nuestra parte más sutil. Es fundamental dedicarle tiempo “lineal” para ello. El saber el futuro no es una guía para la armonización, de hecho eso no tendría sentido para llegar a la armonía, pues todo está en encontrar la alineación de todos los tiempos, de lo que fui, soy, y quiero ser. Si eres un fruto caído, pero tus semillas son de pera, darán otros árboles más nuevos, pero siempre de pera, en este caso evolucionado, pero pera al fin, no serán nunca melones.
YO: Eso es una muy buena analogía escuchada muchas veces.
SOY: La pregunta es, ¿La has comprendido en profundidad esta analogía?
YO: Por tu pregunta imagino que no.
SOY: En la información que traes al nacer viene ya impreso tu propósito y además las líneas guías incorporadas de como llegar a “cumplir” con él. Cuando pretendemos ser melones siendo que fue gracias a nuestros ancestros que estamos hoy aquí, entramos en DES-armonía con la melodía del clan y allí entramos en el desajuste. Somos peras y cuando abrazamos esa verdad es que podemos convertidos en nuestra mejor versión. NUESTRA VERSIÓN ÚNICA E INSPIRADA PARA EL UNIVERSO. Crear música desde nuestra esencia eterna para crear nuestra mejor música. Complicamos todo cuando pretendemos ser o parecer otros. ¿Lo comprendes ahora?
YO: Podemos convertirnos en nuestras mejores versiones y llegar a cumplir y entregar nuestra mejor versión en el mundo cuando abrazamos lo que somos, toda nuestra esencia resultado ancestral.
SOY: Amar mi totalidad es el primer paso para la ARMONÍA.
YO: Eso me tocó, pues reconozco ciertas partes en mi historia familiar ancestral, no están en mi comprendidas, aceptadas y amadas. Es más, diría que muchas de ellas han sido rechazas, escribiendo siento una movimiento claro en mis venas, sentí la sangre correr por ellas, fue fuerte la sensación.
SOY: Es tu sangre la que comunica ahora, son tu ancestros que te niegas a ver y reconocer como partes de ti. Tú no te convertirás en ellos, tú aprenderás de ellos para luego sacar tu mejor versión, agradecer, perdonar y amar lo que somos es el comienzo para armonizar nuestras cuerdas. Si no se convierte en la historia de nunca a acabar, niego, rechazo, oculto, olvido, esquivo, me escapo de mi humanidad, que es la parte principal que tiene las «memorias del sentir». Nuestras celulas, están impregnadas por todo ese sentir, que es parte de nosotros y si negamos, rechazamos, nos enojamos con ello, desde lo mental, nuestro sentir entra en oposición y es allí donde desentona.
YO: Estoy sin palabras, pues con todo el camino recorrido, siento que en vez de km cómo pensaba, no estoy ni siquiera en el primer paso.
SOY: No, no es así como lo ves, tu literalidad no te lo permite ver aún, estás en realidad uniendo el círculo de regreso mi querida NINA, es desde la unidad de tu ser humano que puedes continuar a crear una nueva versión de ti misma, cuando cierras y armonizas ciclos es allí donde se pasa a octavos de consciencia en tu melodía, en la sinfonía universal.
YO: Las lágrimas ya comienzan a brotar, es tan maravilloso y hermoso todo este sentir. ¿Por qué me inunda la tristeza ante cosas tan bellas?
SOY: Tu tristeza no es otra cosa que emocionarte por la perfección lo que ES. Tú lo llamas tristeza y lo llevas a la dualidad del bueno-malo, feo- lindo. No existe esto aquí en esta comprensión de lo sutil y más profundo de ti. Es tu desconfianza a trabajar en ti de tu humanidad- divinidad la que aún siente tristeza. Porque se resiste a ver lo que ya ES.
No tienes que ir a ningún lado. Estás ya en CASA. Permítemelo ver, haz un respiro profundo y permítemelo sentir. Muy bien hecho, CONFIA NINA
YO: Sin palabras…GRACIAS GRACIAS GRACIAS!
SOY: A ti NINA. TU ERES YO Y YO SOY TÚ, somos uno: YOSOY.
Me encanto esta sabiduría del clan, cerrar ciclos y del concepto de armonía q ya es con el universo cuando no hay control ni distorsión por querer ser el melón q no soy.
Cuanta verdad en el melón verdad?, amado corazon Valiente.
besos