101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 17

18 de agosto,2022 – 5:18 a.m.

La ESPERA

YO: Huy…! Que extraño título. ¿Qué estamos esperando?

SOY: La vida en el mundo es una contínua espera, esperar las próximas vacaciones apenas terminan las de este año, el sueldo a fin de mes, a que los sueños se cumplan, a que alguien me confirme, que me responda… Se espera en continuación algo que acontezca, quitándole espacio al presente, generalmente cuando esperamos, estamos como ya hablamos en expectativa, pero además, esperamos que algo venga y nos solucione, nos de, haga…

YO: No sé, no lo había pensado de esta forma, mi idea era que corríamos todo el tiempo y que era un movimiento hacia adelante, correr para conseguir, pero la idea de la espera sería exactamente lo contrario, sería más bien quietud. Muy bueno, me hace reír esta dualidad paradójica constante que existe en todas las cosas.

SOY: Ríe, ríe niña mía, la risa te aleja del apego, la risa neutraliza las emociones que pueden llevarte a la angustia y al miedo, ríe, ¿Sientes que es lo que la espera provoca en ti?

YO: Ahora sí que nos ponemos serios, pues la espera, la quietud, me está hablando de inoperancia, de falta de decisiones, falta de acción, de renuncia, de subordinación, de estancamiento… con solo pensarlo me enoja y me provoca rechazo.

SOY: Así es, rechazo, y luego del rechazo, viene la culpa asociada a eso que espero, y del por qué lo espero, son mecanismos inconscientes que continuamente están vibrando de manera masiva, colectiva.

YO: Y esto ¿Por qué sucede?

SOY: Por no vivir en el momento presente, en el instante que contamos para saborear la vida, el esperar hace que nos perdamos la vida misma. Además de perdernos a nosotros mismos en el permanente intento de que algo suceda, sin tomar decisiones con nuestro verdadero sentir.

YO: ¿Me darías un ejemplo?

SOY: El embarazo por ejemplo, cuando estabas embarazada de tus hijos, tenías que esperar 9 meses para poder ver a tus hijos, el embarazo se centraba en que todo resultara bien para el nacimiento a término, y el mientras era en relación a la llegada del bebé, el cuidado de la madre, la alimentación, los análisis, todo focalizado en amar el nacimiento de ese nuevo ser que llegaba al mundo. Y lo sabes que en cada instante de vida de ese mismo cuerpo en formación están aconteciendo millones y millones de creaciones celulares, reproduciéndose de manera espontánea, cada una de ellas con una información específica para su función, haciendo que la vida prospere, sin un instante presente se frenaría todo, y la vida no existiría, ¿Comprendes la importancia del momento presente? Es el escalón de tu atención, estar tan absorbidos en lo que se espera hace que se esté cancelando el instante presente.

YO: Es increíble esa información, me doy cuenta que estamos inhibiendo nuestra creatividad de ese modo ¿Verdad? Todo lo que estamos creando al esperar es negarnos la vivencia del momento presente sin más, es realmente fuerte lo que me dices, pues entonces continuamente alimentamos la frustración y la culpa en nuestra mente que se transmite al sentir a través de las hormonas. 

SOY: Así es, y no solo cuando esperas en silencio creyendo que lo que va a venir, Lo esperado, es lo que te hará sentir mejor, satisfecho, tranquilo, feliz, todo lo que vives en el instante presente es de menor intensidad y valor como para decirlo en términos humanos. Además de alimentar la escasez que te pertenece todo el tiempo de espera por no tener aquello.

YO: Me dejas realmente sorprendida, cuanto el concepto de tiempo nos condiciona, y pensar que siempre se habló de que el tiempo es relativo, de hecho cuanto más nos alejamos de la tierra, de su gravedad, más cambia el tiempo.

SOY: Los animales, las plantas, ellos no viven desde el tiempo, allí radica su sabiduría natural.

YO: Me doy cuenta de cómo los humanos nos auto-saboteamos continuamente creando emociones encontradas, contrarias a lo que realmente queremos sentir, es realmente sorprendente lo que digo, la información que se absorbió desde la palabra espera. Estoy maravillada, ¿Pero entonces qué? Sabes que me gusta lo práctico y concreto, ¿Qué se hace delante de la espera? Pues vivimos regidos por el tiempo en este mundo o al menos en la actualidad. Todas las mañanas pongo la fecha y la hora. Es como si me anclase de alguna manera el momento presente ahora que lo pienso mejor

SOY: Sí así es, te anclas a ese instante. ¿Qué piensas cuando esperas para escribir estos diálogos para compartir? ¿Qué esperas?

YO: Terminar, hacerlo y terminar… huy huy!!

SOY: ¿Lo ves? Esperas terminar.

YO: Y yo que pensaba en mi entusiasmo por comenzar para ver qué me dices cada día. Es más, durante el día siento entusiasmo por el día siguiente donde nos encontraremos nuevamente. Ahora me doy cuenta que me rijo por la espera dentro de mi vida y no por lo que estoy viviendo. Alucino con este concepto…wow…

SOY: Así es, suspira, suspira…

YO: Otra cosa que me he dado cuenta es que quizás mi espera en nuestros diálogos es para que me digas, cómo debería actuar delante de una situación puntual que me está sucediendo en mi vida actual, en cambio no es así. Me hablas de como ver los diferentes conceptos de perspectivas diferentes, y lo más loco (como digo yo), es que se abre un mundo de posibilidades a lo que me está sucediendo en mi vida actual. Hermoso, realmente hermoso.

SOY: Tú esperas respuestas lineales en un mundo lineal, en vez el poder abrir la visión de lo que sucede en tu experiencia en la tierra, hace que vivas desde la libertad de lo que realmente existe; pues TODO ES.

YO: Es verdad, sé que suena poético y romántico, pero es lo más verdadero y concreto en esta experiencia. También allí siento una gran paradoja.

SOY: Eres fantástica, sí, sí, no dudes, escríbelo, como todos, sois una maravillas vivientes, es hermoso decirlo y escribirlo ¿Verdad?

YO: Sí, sí, la sonrisa se me ilumina en mi rostro y lo sientes, ¿Verdad?

SOY: Sí, sí, te siento. Tu sonrisa es un regalo, acéptalo y recíbelo.

YO: Sí, y pensar que vivimos en la abundancia infinita pero nuestra mente finita nos impide verlo.

SOY: Es allí donde te “equivocas”, tú y la mayoría de los humanos. Estais llenos de regalos, existe todo para vivir en la GRACIA, la gracia permanece en el PRESENTE. 

YO: Comprendo ahora y siento un enorme peso en mis brazos, me cuesta escribir lo que he sentido. Nuestra falta de abundancia nos la procuramos por no valorar el instante presente, quedándonos a la espera de lo que llegará, es por eso que vivimos en la carencia, pues siempre estamos a la espera de lo que aún no tenemos. Siento calor en todo mi cuerpo estremecido al tomar conciencia de lo escrito, estoy alucinada de esta información, estoy profundamente emocionada, ya comienzan mis lágrimas a rodar.

Gracias, gracias, gracias!

SOY. A ti niña mía. A ti 

4 thoughts on “DIA 17

  1. Roció García dice:

    ⭕️⭕️⭕️

    1. NINA dice:

      Roci Almamiga gracias, gracias gracias por estar siempre….!!!!

  2. Wladimir dice:

    Me encanto Nina, sabes por que, ahora mismo desperante esperando que algo sucediera y eso muchas veces me tensiona y si no ocurre como yo esperaba que ocurriera a veces me frustra….

    1. NINA dice:

      La espera nos sca el momento presente y nos hace vibrar desde la escases de no tenerlo pues lo estamos esperando. Gracias Almamiga por tu feedback es muy importante para mi, pues SOMOSUNO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *