101 Días de Diálogos con mi SER

DIA 16

17 de Agosto 2022, 5:20 a.m.

La Alegría

YO: Ufff! Cuántas cosas están sucediendo. Lo impresionante de todo esto es que suceden todas juntas, casi al mismo tiempo. Y no solo dentro de mí, sino también fuera, la familia, el planeta tierra. ¿Qué está pasando? …Mi sensación es que todo se está acelerando, como si existiera una fuerza de inercia que te empuja.

SOY: NINA, el mundo está cambiando de manera acelerada, esto es así, ya estaba previsto, lo conoces y lo has escuchado por tantas bocas. El mundo que conocías hace un minuto atrás no existe más, esto quizás ya lo sabías, sólo que ahora el minuto está corriendo más acelerado en el reloj, eso hace que todo se acumule en cambios muy veloces. Es hora de responsabilizarse de los procesos y de la vida, que de alguna manera conciente o inconciente, hemos elegido vivir. Esto implica un frenar-me, sentir los por qué y los para qué, reconocerlos y amarlos con la aceptación de que son parte de nuestra constitución celular, comenzar a realizar cosas responsablemente diferentes, y para ello, será ultra necesario desarrollar la voluntad. No la fuerza, si no la voluntad, el querer responsabilizarse desde el corazón.

YO: Responsabilizarnos desde el corazón, qué hermoso, ¿Qué significa realmente? Creo que mi idea no es completa.

SOY: Significa que cuando emprenderás algo, iniciará y se concluirá, tu corazón será tu motor que acompaña, pero cuando llegarán los resultados, grandes o pequeños, será él quien te hará sentir la alegría y la serenidad que buscas. La vida es alegría, disfrute, canción, superación con emoción.

YO: ¿Alegría? Es que la alegría es una emoción tan rara a veces, no siempre está acompañada de risas y confort. Por ejemplo, me siento alegre de lo que estoy viviendo, me siento agradecida, a pesar de la incomodidad con la que estoy atravesando este período de mi vida actual.

SOY: ¿De verdad sientes incomodidad con tu situación actual? O más bien… ¿Sientes inestabilidad?

YO:  Ahora que lo dices, es inestabilidad, y es ello lo que me hace sentir la incomodidad. Gracias.

SOY: El gran movimiento en tu vida es debido a que toda tu estructura Psíquica se está desmoronando de alguna manera, ya que lo que creías antes ahora no lo crees más.

YO: Es verdad, ahora que lo dices es un sentir muy extraño, dudo de todo y la sensación es como si yo no estuviera allí, como si todo pasara alrededor mío pero no en mí. Me veo a mí misma en la situaciones pero como si no las viviese yo, estoy quieta y observo. 

SOY: Me gusta como describes a tu sentir, es verdad, se siente extraño, la sensación es como si vieras tu vida en una película en el cine.

YO: Sí, algo así, creo que lo siento así, pues las emociones no están presentes, y si lo están, son más neutras. No quiero quedarme aislada de mi vida, quiero ser protagonista de ella.

SOY: De eso se trata, solo que el protagonismo que tu creías tener ahora se ha transformado, sigues siendo protagonista, pero de manera diferente, no desde el hacer, sino desde el sentir y cuando te ancles cada vez más a tu sentir, comenzarás el hacer pero desde una perspectiva nueva, distinta a la de antes, diría que es completamente diferente, pues todo lo vivido no estará, ya que vivirás solo el presente desde tu corazón, será él quien te guiará.

YO: Huyyy… gracias Jõel , por eso que me dices, mi parálisis a veces era sofocante por la sensación de culpa que siento cuando realizo las cosas en mi día a día y la sensaciones de no concluir, que doy solo vueltas.

SOY: Eso es parte de tus creencias anteriores, que te servían para mantenerte en tu zona de confort, de “la culpa”, tú allí sí encuentras la serenidad, llegado ese punto tu estás al seguro.

YO: Explícame un poquito, es muy interesante.

SOY: Mi querida niña, estás viviendo en un mundo donde todo lo que existe es lo que crees, cuando dejas de creer es obvio que se desarma, se desestructura par luego estructurarse nuevamente, esto sucede en un período de tiempo que es justo el que estás viviendo. El sentir te guiará, tu cuerpo te guiará…

YO: Es así, ayer lo sentí, es un gran instrumento mi cuerpo, las células de mi cuerpo, para poder guiar mis lecciones de vida, suena raro esto, pero mi sensación es que fue siempre así, solo que hemos mentalizado nuestra vida desensibilizados. Y allí nos perdimos.

SOY: Sí, es por pensar tanto, la vida pasó a ser un pensar y no un sentir.

YO: Es fuerte lo que me dices pues ahora comprendo por qué me siento tan diferente.

SOY: La clave es la alegría de vivir, la alegría de vivir la experiencia que vives, en el momento presente, por el solo hecho de vivir, de estar presente, independientemente de la situación no deseada, ESO ES APRENDIZAJE, ELLO ES CONOCIMIENTO PERSONAL.

YO: Se ha escrito en mayúsculas y no me había dado cuenta wow!!

Esa perspectiva diferente que me regalas, ¿No sería una forma de evadir

Responsabilidades?.

SOY: No, no, al contrario, haciéndote responsable de tu sentir y guiada por tu cuerpo, te diriges a un hacer equilibrado y no desenfrenado pues la mente va con una velocidad enorme respecto al hacer, cuando te conectas con el sentir, con tu corazón, con tu cuerpo, ese proceso es mucho más lento y es allí donde viene tu hacer, pero ya no desde el deber o la obligación, sino desde tu amor personal.

YO: Qué linda esta visión de ser responsable.

SOY: Es por ello que la estrategia de la emoción de la alegría hace que vivas tu vida desde la apertura, desde la liviandad de sentirte Guiada sacando el peso del condicionamiento social, ancestral, individual y colectivo, siendo grata por todo lo heredado, pues ello es la causa de que hoy estés aquí escribiendo estas palabras,

YO: Ahora comprendo, la alegría es clave en este proceso, pues también hormonalmente, es una emoción que ayuda al cuerpo a equilibrarse químicamente.

SOY: Hoy la alegría la crearás tu, te propongo buscar algo para recordar a tu vista, como ayer aprendiste, la gente aprende por repetición, es lo que ha hecho siempre, ensayo y error ¿Te acuerdas? Bien, cuando encuentres un recuerdo alegre, lo utilizas como medio para algo que estás viviendo, sabiendo que la alegría la puedes evocar con un simple recuerdo, donde te has sentido feliz, por ejemplo: el viaje a China, ese abrazo familiar en el aeropuerto, eso te inundará de química sanadora, que es una química que aumenta todo el sistema inmunitario además de aportar energía pro activa. 

YO: Qué buen ejercicio, lo probaré, muchísimas, muchísimas gracias. Veo ahora todo mucho más simple, creo que lo complicamos para sentirnos vivos y en ese complicar nos perdemos el VIVIR desde el aprendizaje, el conocer quienes realmente somos.

Gracias, gracias, gracias

SOY: A ti niña mía, a ti.

2 thoughts on “DIA 16

  1. Roció García dice:

    Gracias gracias y gracias ✨✨✨

    1. NINA dice:

      ROCI te adoro gracias gracias gracias por ser y estar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *