15 de agosto, 2022 , 5:44 a.m.
La conexión
YO: Hola!
SOY: Hola!
YO: Hoy no sabría qué preguntar, es como si me hubiese olvidado de las palabras. No sé que me está sucediendo…
SOY: Nada en realidad, nada de extraño, simplemente es que estás comenzando cada día a sentir más, y cuando inicias a sentir, las palabras sobran.
YO: Sí, sí…esa fue mi sensación cuando desperté hoy, estoy más atenta al sentir y mi mente no tenía tantos pensamientos como sería lo habitual en mí. Esto me despierta una sensación de tranquilidad, mi cuerpo se siente sereno, como si la importancia por las “cosas” las «circunstancias» se haya reducido. ¿No es que siento apatía verdad? Me reconozco una persona muy emotiva y quizás, es por ello que últimamente me siento muy extraña, como si no fuera yo.
SOY: La apatía viene de la palabra griega a: sin; pathos: dolor.
En realidad aquí no se trata de dolor, estamos hablando de una mayor conexión contigo misma y con el universo al que sabes que perteneces. El llenarte de conocimiento es bueno, pero el tener más información no es señal de que sepas más o que esa misma información la hayas inter-nalizado en ti. Aquí estamos hablando de lo que llamamos Sabiduría, es decir, saber con el cuerpo, el alma y el espíritu, en otras palabras, saber lo que piensas, sientes, haces.
YO: La coherencia.
SOY: Te diría que algo más aún, es la conexión de los tres cuerpos.
YO: Cuerpos?
SOY: Sí, cuerpos, aspectos, partes, aquí las palabras sobran. Estamos hablando de conexión con un único hilo conductor que une lo que haces, dices, piensas y fundamentalmente lo que sientes. El sentir es lo que hace que vivas la realidad que vives, las emociones son las que crean la longitud de onda de tu vibración de frecuencia.
YO: Eso lo sabía.
SOY: Lo sabes, pero no lo tienes convertido en sabiduría.
YO: Pregunta obvia, ¿Cómo puedo hacer para lograr la sabiduría en mis emociones, sabiendo que estas están directamente relacionadas con lo que creo que es el mundo, y a su vez condicionado por lo que mi mente cree que es, y por si fuera poco, la realidad que veo y escucho lo confirma, pues vivo lo que he vibrado en el pasado?. Es complejo, pero lo entiendo.
SOY: Tu pasado es la confirmación de lo que creían tus ancestros, ya que es lo único que tienes. Sabes lo que ellos han vivido y experimentado, es por ello que se habla y se insiste en salir de la zona de confort. Cuando estamos en ella, estamos en modalidad «supervivencia», y esto es gracias a nuestro pasado. Los ancestros ya lo han pensado y lo han hecho por ti . Es en lo nuevo donde vives tu vida realmente, y eso se haya un paso más allá de lo que normalmente NO te atreves a hacer.
YO: Mi sensación cuando sé que estoy saliendo de la zona de confort, es sueño, cansancio, agotamiento, parálisis por análisis y luego aparece la emoción de culpa.
SOY: Estás haciendo las cosas por un deber y no por un querer sentir y experimentar. No olvides que en tu vivir, existen cosas que realizas por fuera de tu zona de confort con muchas ganas alegría y entusiasmo, ¿Verdad?
YO: Ahora que lo pienso, sí. Por ejemplo, el crear me encanta, luego, unir redes humanas me llena de alegría y satisfacción. Recuerdo que en mi adolescencia era yo el punto de unión de mis amigas, las «de siempre» con las «nuevas». Me encantaba unir los mundos, el de la infancia, mi adolescencia y la universidad, ahora que pienso, la conexión era mi diversión, mi alegría, mi entusiasmo, era lo que conectaba a mis amigas.
SOY: Es así, te sientes feliz cuando conectas personas, eso hace de ti un punto de unión.
YO: Me encanta eso, es verdad. Me vino a la mente la familia, mi familia actual, también he mantenido «unidos los puntos»
SOY: je je si si por así decirlo, en este caso tu relación con tu pareja y tus hijos (los puntos).Te parecerá extraño, pero si lo piensas y observas conscientemente verás que esa unión no es tanto de sentimientos, sino de utilidad. Se unen por un propósito: el mantenerse con vida, en equilibrio, ya sea físico que emocional y mental. Es decir, la zona de confort, la zona segura.
YO: Qué bueno esto que absorbo de ti pues a veces, el condicionamiento enorme que tengo es fundamentalmente irracional, o sea inconsciente. Muchas veces me he preguntado, por qué con quienes más quiero (mi familia), no me siento plenamente feliz?
SOY: En la palabra quiero está gran parte de la respuesta a tu pregunta. El querer algo lo convierte en posesión, y la posesión te sirve solo para tener, y si tienes y posees a tu familia, te aseguras la sobrevivencia en el tiempo. Nuevamente el miedo, en este caso, en la unión de “puntos”.
YO: Sabes que apenas me he dado cuenta que cuando estaba escribiendo mis libros también allí, realizaba este proceso de absorción de información, y pensar que por muchos años no creía que era yo quien había escrito esas páginas y buscaba pidiendo confirmación en las personas que habían tenido la oportunidad de leerlos. Les preguntaba era si ellos me encontraban en las páginas… y siempre la respuesta era unívoca, “si, claro que eres tú. En el libro te expresas igual que en la vida cotidiana, tiene tu sello personal”
SOY: Con esa experiencia también has unido puntos de energía, puntos de información.
YO: Qué linda sensación de confirmación, un conflicto interno que me pesaba era el no poder reconocerme en mis libros.
SOY: La conexión de información que unes todo el tiempo está relacionada con lo que sientes. Y eso que sientes se conecta con tu miedo al dolor. Unes puntos por amor al dolor.
YO: Wow que hermosamente profundo se sintió eso, amor al dolor. Qué nuevo este concepto. Pensar que normalmente uno rechaza el dolor y no se puede hablar de amor incondicional donde no se abrazan todas las polaridades.
Mi cuerpo se emociona al escuchar estas palabras, ¿Por qué amigo mío Jöel? (me salió decir tu nombre)
SOY: ja ja ja… me río por tu espontaneidad. TE EMOCIONAS PUES HAS SALIDO DE TU ZONA DE CONFORT. Cuando salimos de nuestra zona de confort, todo se intensifica. Sientes todo a flor de piel, te sientes viva, eso es el amor al dolor, permitirte salir de donde crees que estás segura, para conectarte contigo misma y no con un programa.
YO: Me encanta lo que me has dicho, me resuena, sé que ahora tengo que incorporarlo, para que trascienda en sabiduría. Me encantó, me siento plena, feliz, abundante.
SOY: Lo eres niña mía. Todo está en ti.
YO: Gracias gracias gracias.
SOY: A ti.
Wow wow wow
Cuantas Osita para incorporar, para pensar y para sentir!!!
Hola hermosa Lilita, suena extraño, pero es increible como esta información siento que nos llega a todo y toca en nuestros corazones de una manera particular. Se que son muchas cosas para incorporar pero también sè que cuando estamos abiertos a que las cosas que soñamos sucedan, estas suceden. Un abrazo gigante.
Que lindo Nina… resueno mucho con el amor al dolor…. amor incondicional que todo lo acepta…
Gracias gracias gracias!!!!
Hermosa gracias por resonar, es allí donde está la unión de SOMOSUNO. ya que se expresa el mismo ser de diferentes maneras. un abrazo enorme.
Bella explicación para animarnos a salir de la zona de confort
así es almamiga, la zona de confort nos habla de patrones útiles, pero limitantes es hora de crear desde nuestro propio ser.
Qué grande eres, Nina!
Se desprende mucha sensibilidad en tus palabras. Impresionante!
Gracias por este regalo! ✨
david alamiga, que alegría tu sentir y compartir , es una info que siento nos toca a todos de manera diferente para continuar a evolver y crecer como alma amigas que somos.
Menuda experiencia y fuente de verdad. Esta en ti y tu estás conectando con esa parte divina, con tu ser más luminoso que te guía con amor, clarificando te, en una unión maravillosa. Nina me estremece todo tu avance, la gran conexión q ya experimentas y tu cada vez mayor ligereza de respuestas claras. Te amo querida amiga
Bendiciones y gracias por hacerme participe de este proceso tan grandioso y poderosamente verdadero.
Amada Anacris, nos retro alimentamos desde el amor y eso se vive gracia spor SER.
Muy muy lindo!
Alamiga gracia spor estar y resonar, sabes de que te hablo, te adoro almamiga.
Dejo q repose en mí la información y recojo la palabra sentir, siendo tú para mí un ejemplo del vivir desde ahí , desde la emoción espontánea del presente.
tu intensidad me llama… x una parte la reconozco y en paralelo es maestra para q en mí algo despierte !
Gracias por compartir desde tu enorme corazón !
dani, GRACIAS GRACIAS GRACIAS por resonar juntos. un abrazo de corazon a corazon.
Que bello Nina, cuando sientes vives el eterno presente, no estas actuando desde una programación inconciente, estas viviendo desde tu esencia…. El maestro Jeshua era el maestro del aquí y del ahora…. en ese camino estamos todos, muchas gracias por compartir.
Me gusta entender la sabiduria como la forma en que aplico el conocimiento que poseo en mi vida….
Es realmente bello nuestros procesos son maravillosamente complementarios unos con otros. Feliz almmaiga por vibrar juntos.
Muy bonito y valiente relato sobre el proceso de reencontrarse! Me ha llevado a tiempos que casi rayan con la infancia Muchas gracias por compartir
papiiiiiiiiiiii!!!! garcias eternas a ti almamiga faraonica. Eres grande!