14 de Agosto de 2022, 5:52 a.m.
La Luz
YO: Bueno, aquí vamos, hoy sin muchas expectativas, creo que cada vez que dialogamos mi nivel de expectativa desciende un poco más. ¿Es bueno?… ¿Es malo? …¿Por qué me sucede esto?
SOY: Cada día estás confiando más en el proceso y cada día sabes que este dialogo existirá, solo que te estás desapegando a los resultados. Esto poco a poco es el soltar, es el fluir, es el permitir-SER.
YO: ¿Y el recibir también?
SOY: Sí, solo que el recibir está relacionado directamente con el agradecimiento, el ser agradecido por algo hace que des por entendido que has recibido algo, es decir, eres consciente de ello.
YO: Pienso que en este último tiempo en mi vida agradezco muchas cosas, en mi día a día, cosas simples, que jamás hubiese agradecido antes. Ayer agradecí de manera espontánea, poder subir las escaleras en mi casa y eso me pareció a mí misma extraño.
SOY: El agradecimiento espontáneo es la clave del recibir, cuando te maravillas por todo, hasta de lo que ves como normal o habitual en tu vida.
El verdadero agradecimiento está en el no tener un por qué o un para qué específico, si no simplemente por el hecho de la existencia misma, de la experiencia que estoy viviendo en ese preciso momento. Normalmente se enseña a agradecer casi como una formalidad, convirtiéndose poco a poco en un querer controlar una situación.
YO: ¿Controlar? ¿Cómo? ¿Qué? Explícame, por favor.
SOY: El agradecimiento por control es aquel automatizado, relacionado con que si agradeces, eres bueno, educado y si eres educado estás en lo correcto.
Si eres correcto, eres bueno, si eres bueno, la gente te quiere, te acepta, te incluye…Todo ese razonamiento se activa de manera espontánea y automática ya que el agradecimiento es introyectado en nuestro vocabulario desde niños por nuestros padres/tutores y cuando somos niños, queremos y necesitamos el amor y la “aprobación” de nuestros papás es allí donde viene el control, si yo hago-obtengo. ¿Comprendes?
YO: Creo que sí, ya que es un pensamiento repetitivo en nosotros hacer las cosas para agradar a papá y a mamá. No lo había relacionado nunca con el agradecimiento. Interesante, para poner conciencia en nuestro agradecimiento, desde donde lo hacemos.
¿Desde el control? ¿O desde el haber recibido? Desde el control está directamente relacionado con el miedo.
Sabemos que el amor y el miedo son fuerzas creadoras, cada día entiendo mejor esto que he escuchado tanto pero evidentemente sin inter-nalizarlo, encarnarlo.
SOY: Así es, la fuerza de la creación está movilizada por dos energías, las cuales son: El amor, que se dirige en la dirección de la evolución. Y el miedo, que es contraria, que lleva al estancamiento, a la parálisis, no crecer.
El amor es la fuerza que crea la realidad desde el SER, mientras que el miedo lo hace desde la supervivencia.
YO: Qué hermoso tener la confirmación de lo que me dices. A veces no es muy fácil distinguir una de otra pues el miedo se disfraza fácilmente y rápidamente de amor y sin embargo cuanto más amas menos te aferras al resultado de las cosas, cuando aparece el control a una determinada respuesta, allí ya estamos en modalidad miedo. Quiero que las cosas salgan así y así…la línea es muy sutil.
SOY: Respira profundamente. Has una pausa y respira. Acelerar esto para acabar pronto es también control, es también miedo a que las cosas no salgan de una determinada manera.
YO: Qué bien hacer consciente esto, me he dado cuenta que paso mucho tiempo en el agradecimiento desde el miedo en vez que desde el amor, como creía.
Quiero que las cosas que hago tengan un determinado resultado, pretendo tanto de mí, además hago las cosas para que me agradezcan, para que me digan qué hago bien las cosas, recibir un alago de aprobación. Todo ello es miedo encubierto, impresionante, me iluminaste! Gracias.
SOY: ¿Desde dónde crees que me has dicho las gracias?. ¿Desde el hecho de que este escrito tendrá sentido ahora con el título para que cuando lean sea todo perfecto y haya un aplauso para NINA o desde las gracias, Doy amor y me desapego del resultado?
Entrégate a la experiencia, confía amorosamente.
YO: Wow que fuerte, entonces en los diálogos con las personas que amamos, ¿Existe más el amor desde el control y el apego, en otras palabras: MIEDO, en vez que desde el amor incondicional?
SOY: Así es niña mía. Tus relaciones interpersonales están plagadas de actitudes desde el miedo encubierto, lo cual hace que vivamos las situaciones que vivimos, y nos preguntemos si yo lo amo, si adoro a esa persona, en vez ahora comprendo que es una relación basada en el medio.
YO: El miedo está infiltrado por todos lados, es nuestro mayor condicionante en lo que creamos en nuestra vida.
SOY: Condicionante necesario, ya que nos permite vivir, sobre-vivir. Todo en el universo es perfecto, todo tiene su por qué, todo es evolutivo. Ya que sigue la ley de supervivencia.
YO: Es hermoso escucharte, me surge una pregunta obvia …¿Cuando sé que amo incondicionalmente entonces?
SOY: Amas de verdad cuanto sabes que simplemente es. Tú haces que las cosas pasen, que existan, de manera que puedes ver de lo que eres capaz, y con aquello que eres capaz iluminas al resto.
YO: Estoy realmente perdida en nuestro dialogo, creo que hoy lo tendré que leer o escuchar varias veces, creía entender pero no es así.
SOY: ja ja ja me dan ganas de reír, verte como haces lo que haces por el apego al resultado, es exactamente lo del inicio de nuestro dialogo. “estoy cada día mas desapegada al resultado” ¿Lo recuerdas?
YO: Sí, sí, eso es miedo incubierto, pues continúo escribiendo el blog, no amar, comunicar hoy, tal cual es.
YO: Creo que sí, nuevamente caigo en el patrón de miedo.
SOY: Comprendes como el miedo está infiltrado en gran parte de las cosas cotidianas, y luego nos “quejamos” de «lo que creo en mi vida no coincide con mis sueños», y en realidad es desde lo que es – es. Tus miedos son tuyos y co-crean tu realidad.
YO: huuuuy cuanto estaré atenta a mis gracias. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por dar luz a mis pensamientos.
SOY: Gracias a ti, niña mía.
YO Este gracias fue ligero, se sintió liviano en mi pecho. Qué bueno.
SOY: Lo has comprendido veloz, ahora mételo en practica para co-crear. Tu realidad.
YO: Huyyyy gracias, gracias, gracias.
SOY: Ahora sí niña mía. Ve a dormir. Y gracias a ti.
Es muy complejo hablar con el yo superior pero muy grande, ✨✨