12 de Agosto 2022, 4:15 a.m.
YOSOY
SOY: Tú eres la que eres
YO: Hoy comienzas tú, no encontraba la pregunta de hoy… ¿Qué me sucede? Me he desvelado, son la 4:00 de la madrugada y no lograba dormir pensando en mi tarea para el día 11.
YOSOY: Estás buscando como reconocer quien eres, te sientes a la prueba, y en realidad todo es prueba y error. La vida es una prueba, desde el saborear lo que se vive para poder experimentar-se recuerdas? Tú lo ves como una prueba de examen de escuela, pues has sido educada en una estructura -la escuela- donde el aprobar era lo correcto y el desaprobar era lo incómodo, lo triste, lo frustrante…
YO: Es verdad, así lo veo y así se ve normalmente, pero como dices, si la vida es un experimentarse, todo es una prueba y el hecho de que exista el error es lo que nos permite seguir viviendo, seguir probando, solo que el sentimiento acompañado al error es la tristeza y el rechazo en mi caso. Sé que por un error de cálculos vine al mundo y mi madre me engendró por error, sin planificación. Mi sensación del error es de tristeza, frustración, rechazo, ahora lo comprendo. No juzgo a mi madre absolutamente, no. Creo que si me meto en sus zapatitos, en esos momentos históricos de su vida, para su realidad, inevitablemente también yo me hubiese sentido igual.
SOY: De allí viene tu sensación de que el error esté relacionado con el rechazo, con la incomodidad, con la falta de compromiso y con ganas de evitar y huir. Es una herida de nacimiento, es allí donde radica tu falta de comprensión de lo que eres en realidad, de tu aspecto divino, de tu aspecto sabio de amor que está en todo lo que existe. Re-significa el error, re-significa el rechazo, re-significa el compromiso…
YO: Sé que errar es caminar, migrar. “Errante” no hay camino, se hace camino al andar. ¿Es por ello mi necesidad contínua de moverme de todos los sitios donde paso un cierto tiempo? ¿Está relacionado?
SOY: Ciertamente el permanecer en un sitio fijo te deja a la merced de depredadores, donde arriesgas tu vida. Además se erraba para buscar comida.
YO: No entiendo nada explícame.
SOY: Cuando no erras y te mantienes en el tiempo en un mismo lugar, tu sensación es la de ir muriendo de apoco, te quedas sin energías, ya que el movimiento te facilita la vida, estar fijo en un lugar te aburre, te cansa, te sientes que no tiene sentido. Pero la realidad de tu sentir es que si no “erras” mueres.
YO: Es muy extraño todo lo que me dices, en cierta forma lo siento así, mi vida es un eterno errar, es más, mi sueño es de vivir en diferentes países con la idea de acumular experiencia y escribir la esencia humana, y para ello quiero errar por diferentes culturas, religiones, ideologías, historias, colores y vidas. Jamás lo había relacionado con mi herida de nacimiento.
SOY: Sí niña mía, tú erras para sobrevivir. Tu movimiento te asegura la vida, ese es tu razonamiento interno inconsciente.
YO: Qué increíble, pues me da la sensación de que estoy contínuamente escapando de mí misma, es algo loco y sin sentido, me mudo para encontrarme y a su vez me estoy escapando de mi misma, que contradicción. Muy, muy interesante comprender esto pues en cierta forma agota.
SOY: Sí, pero el viaje de tu vida no es la meta, es el camino. Como dices, el viaje es el camino. Mientras te buscas te encuentras, mientras te alejas te acercas.
YO: Es una búsqueda constante, como el perro que se muerde la cola me parece.
SOY: El perro busca su cola en el mismo lugar, tú no, está allí la gran diferencia, tu pruebas y erras (viajando y moviéndote), son cosas diferentes, te vives en diferentes lugares, sientes y aprendes de ti en diferentes lugares, es allí donde radica tu riqueza interior, en ser quien eres donde quiera que estés. Tu YOSOY es el mismo, solo vives experiencias diferentes, estás siempre volviendo a ti desde el error.
YO: Es decir que ¿El error es mi motor de vida?
SOY: Así es, tu herida es el motor de vida, es allí donde creces y evolucionas, es allí desde donde te permites experimentar, te siento feliz.
YO: Sí lo estoy, me emociona y las lágrimas, como ya me conoces, me brotan, pues es tan mágico todo esto, es tan hermoso, tan inteligentemente creado. Como desde el ”error” yo me vivo a mí misma, es realmente fantástico y pensar que creía que era algo para superar, en vez, como todas las vivencias, es para integrar y amar, pues es lo que me permite SER.
SOY: Tu yosoy.
YO: wow, wow es así, mi yosoy. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
SOY: A ti niña mia.